costa rica

Casa Pampa opens many doors to experience Santa Teresa

Casa Pampa opens many doors for you to experience Santa Teresa and generally Costa Rica more than "just the average" tourist. By offering and giving your time and your individual Know-how, Casa Pampa will in return give you a true connection with the culture and community of Santa Teresa. On one hand, you can learn a lot about the local flora and fauna, composting, Permaculture, and gardening in general, and at the same time you can bring in your own expertise in whatever you like.

You can take part in Beach-CleanUps, plant some vegetables in the Community Garden behind the local public school or do some sort of cultural exchange like a Language-Tandem when asking for it.

Important to understand that Casa Pampa doesn't offer accommodation for volunteering at the moment (2021). However, it is a perfect place to take initiative and connect to a community on a daily basis.

Gracias, Casa Pampa. Nos vemos. Cheers, Davide

Casa Pampa abre muchas puertas para experimentar Santa Teresa y, en general, Costa Rica más que el turista "promedio". Al ofrecer y dar tu tiempo y su conocimiento individual, Casa Pampa le dará a cambio una verdadera conexión con la cultura y la comunidad de Santa Teresa. Por un lado, puede aprender mucho sobre la flora y fauna local, el compostaje, la permacultura y la jardinería en general, y al mismo tiempo puede aportar su propia experiencia en lo que quiera.

c0ac6b89-4c5a-4654-96b6-5fafe7e0e81d.jpg

Puede participar en Beach-CleanUps , plantar algunas verduras en el jardín comunitario detrás de la escuela pública local o hacer algún tipo de intercambio cultural como un Language-Tandem, cuando lo solicite.

Es importante entender que Casa Pampa no ofrece alojamiento para voluntariado en este momento (2021). Sin embargo, es un lugar perfecto para tomar la iniciativa y conectarse con una comunidad a diario.

Gracias, Casa Pampa. Nos vemos. Saludos, Davide



Ver como crece =)

Mi nombre es Belén, soy argentina y hace poco participé del Voluntariado en la huerta de santa teresa. Para mí fue una experiencia super enriquecedora, darme cuenta del poder que tiene poner las manos en la tierra y conectar con ello. Ver como crece, a medida que trabajas, encontrar alguna semilla brotando, y todo a tu alrededor huele a una hierba sana que crece, te hace proyectar el qué podrías hacer cuando coseches eso que ahora mismo está en la tierra.

También, compartir con otras personas que te enseñan a través de sus conocimientos ese valor que hoy en día, más que nunca, nos enseña lo bueno que es volver a nuestras raíces, y así el día de mañana poder hacerlo por y para nosotros mismos.

Belen, Argentina

Blog.belen.permacultura.santateresa.costarica04.02.2021.jpeg

My name is Belén, I am from Argentina and I recently participated in Volunteering in Huerta de Santa Teresa. For me it was a super enriching experience, realizing the power of putting your hands on the ground and connecting with it. Seeing how it grows, as you work, find a seed sprouting, and everything around you smells of a healthy grass that grows, makes you project what you could do when you harvest that which is in the ground right now. Also, share with other people who teach you through their knowledge that value that today, more than ever, teaches us how good it is to return to our roots, and thus tomorrow to be able to do it by and for ourselves.

Belen, Argentina




Teaching Spanish Lessons at Santa Teresa Costa Rica

Santa Teresa Costa Rica Spanish lessons

Tucked on the southern end of the Nicoya Peninsula, you will find the sacred little beach town of Santa Teresa. After spending 6 weeks traveling Costa Rica, I found this town with special energy in the air. One simple dirt road running along some of the best waves in Costa Rica, and lush forest on the other side. Santa Teresa offers something for everyone; from yoga retreats, world-class surfing, and waterfalls worth chasing. Simply put: it’s paradise found. In between the infinite exploration here, I was able to work the grounding volunteer projects offered at Casa Pampa. I have always found joy through the adrenaline of exploring new places, but I find the most value in travels when I have the opportunity to truly engage with the community for foreign places. Casa Pampa caters to each of their volunteers to find the perfect project that caters to any traveler.  

After spending time in Samara, Costa Rica teaching locals English as a Second Language, Casa Pampa quickly contacted the local public school in Santa Teresa to coordinate lessons with the local students. Within a few day’s time, I had the opportunity to conduct my own private lessons at the school!

Casa Pampa and their team provide the experience to feel the heart and soul of this special town, with projects of beach clean-ups, Perma-culture development, and ESL lessons, just to name a few. If you are caught in the vortex and wanting to stay in Santa Teresa forever, or just passing through, I cannot recommend Casa Pampa enough to delve into the genuine community of this magical Costa Rican town.

Gracias para todos!!

Pura Vida! 

Kristin Collins, United States

Spanish Lessons Santa Teresa Costa Rica

Casa Pampa Volunteer Program ; An unique experience full of ´Pura Vida´

Casa Pampa runs Santa Teresa communal garden and different projects with and for the locals (environmental education classes, beach cleaning,...).

I just stayed for one week, but I still enjoyed it a lot and got so many new ideas of permaculture and sustainability in tourism, my main reason to travel to Costa Rica since I work in that area.

So if you plan to stay longer, realize your idea and start your own project!

The team did their best to answer all my questions. They even organized a very interesting tour to a hotel that let me know more about sustainability in tourism. 

In relation to permaculture, I enjoyed the garden while they explained the various principles, such as seeding,  making beds, composting, analyzing the landscape, the importance of the soil, taking care of the plants and harvesting finally

Last but not least: our conversations about sustainable building and the challenges and changes of a greater dispersal of the principles of permaculture.

I really took advantage of my time at Casa Pampa and want to recommend it to you if you want to make a unique experience of impact and which will surely change not just your life!

In Casa Pampa, you always find someone that dedicates a lot of time and energy to each volunteer and spreads good vibes. They are happy to share their knowledge to ensure that you leave richer than when you first came.

Ramona from Germany





Casa Pampa - una experiencia única llena de 'Vida Pura'

Vine a Santa Teresa para un retiro de yoga y permacultura. Después de su cancelación, estaba buscando un plan B y encontré Casa Pampa, una ONG en este pequeño pueblo de playa.

Casa Pampa tiene un jardín comunitario y diferentes proyectos con y para los lugareños (clases de educación ambiental, limpieza de playas, ...).

Solo me quedé una semana, pero aún así lo disfruté mucho y obtuve varias ideas nuevas de permacultura y sostenibilidad en el turismo, mi razón principal para viajar a Costa Rica dado que trabajo en ese ámbito.

Así que, si planeas quedarte más tiempo, ¡discerni tu idea y comenza tu propio proyecto!

El equipo hizo todo lo posible para responder mis preguntas. Incluso organizaron un recorrido muy interesante por un hotel que me permitió conocer más sobre la sostenibilidad en el turismo.

En relación a la permacultura, disfruté del jardín mientras me explicaban sus diversos principios como sembrar, hacer camas, compostar, analizar el paisaje, la importancia del suelo, cuidar las plantas y, finalmente, cosechar.

Por último, pero no menos importante: nuestras conversaciones sobre la construcción sostenible y los desafíos y posibilidades de una mayor dispersión de los principios de la Permacultura.

Realmente aproveché mi tiempo en Casa Pampa y quiero recomendarlo para quienes busquen una experiencia única de impacto y que seguramente cambiará no solo su vida.

En Casa Pampa siempre encontras a alguien que dedica mucho tiempo y energía a cada voluntario y difunde buena vibra. Están felices de compartir sus conocimientos para garantizar que te vayas más rico que cuando llegaste por primera vez.

Ramona de Alemania

Compost Club Workshop/Taller - Compost & Grow

665ff938-3f9a-480e-a9c5-f37505510695.jpg

Santa Teresa Compost Club Workshop

“Compost & Grow”  

April 11th 4pm Hotel Flor Blanca

Free activity!

The workshop involves learning techniques to recycle organic waste and transform it into a rich fertilizer.

We invite you to learn how to grow organic veggies and have a positive impact on the community at the same time. Gardening our way into change!

We will be visiting the Compost facilities, Greenhouse, and Greywater Management Systems at Hotel Flor Blanca.

Thanks to the crew of Proyecto Cam, we are happy to share Organic Basil seeds harvested at Santa Teresa Community Garden.

For more info: info@casapampa.com



1.png

Taller de Santa Teresa Compost Club

“Compost & Grow”

11 de abril a las 4pm Hotel Flor Blanca.

¡Actividad libre!

El taller consiste en aprender técnicas para reciclar desechos orgánicos y transformarlos en un fertilizante rico.

Lo invitamos a aprender cómo cultivar vegetales orgánicos y tener un impacto positivo en la comunidad al mismo tiempo. ¡Cultivando nuestro camino hacia el cambio!

Visitaremos las instalaciones de Compost,Huerta y Bio Jardinera en el Hotel Flor Blanca.

Gracias al equipo de Proyecto Cam, nos complace compartir las semillas de albahaca orgánica cosechadas en la Huerta-Jardín Comunitario de Santa Teresa.

Para más información: info@casapampa.com

Grace’s experience volunteering in Costa Rica with Casa Pampa

My experience during my the trip to Costa Rica has surpassed my expectations. I decided to come on this trip because I saw it as an enjoyable experience, but I am leaving with greater intentions to better the environment around me. As our trip here is coming to an end, I am leaving with a changed mindset about the world and the effects of our careless decisions regarding plastic pollution. At the beginning of our service, I was not too fond of picking up the plastic on the beach, but now I look forward to doing the same thing back in the United States. I have learned a multitude of ways to solve this problem locally and nationally. There are simple solutions such as building compost piles, recycling plastics, and repurposing trash instead of throwing it away. As an upcoming college freshman, I am challenging myself and my generation to put these easy solutions into effect from wherever you are reading this.

Grace Laws

CASA PAMPA & SAVE FOOD - ES

save-food
casa-pampa

 

- Casa Pampa se une a la red global de miembros líderes para erradicar los desperdicios de alimentos mediante “SAVE FOOD” de la FAO -

¡CELEBREMOS ESTE LOGRO Y CONOZCAMOS UN POCO MÁS DE ESTA GRAN INICIATIVA!

La FAO (Food and Agriculture Organization) es la agencia de las Naciones Unidas que
lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la
seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a
alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana.


Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países y consolida el
proyecto “SAVE FOOD” con el objetivo de reducir la pérdida de alimentos y promover un
diálogo esperanzador entre la industria, la investigación, la política y la sociedad civil
sobre este tema. Con el plan de SAVE FOOD la FAO busca aumentar la sensibilización
pública sobre el impacto del desperdicio de alimentos, y desarrolla una plataforma para
intercambiar experiencias y construir un centro global de excelencia basado en el trabajo
y las prácticas de los profesionales que se concentran en la reducción de pérdidas
alimentarias.


En la primera presentación de la iniciativa “SAVE FOOD” en 2011, Werner M.
Dornscheidt (Presidente y Director Ejecutivo de Messe Düsseldorf GmbH) explicó:
"Nuestro objetivo es que se tiren menos alimentos en los países industrializados y que
los consumidores de estos países planifiquen sus compras con atención. Pero, todavía
más importante, queremos aumentar la sensibilización a nivel industrial sobre las
pérdidas de alimentos, un tema prioritario para el futuro."

Casa Pampa, conociendo la misión y objetivos de SAVE FOOD, se compromete y une a
la red de miembros a nivel mundial para ser más eficientes en nuestra lucha contra las
pérdidas de alimentos en todo el mundo. Es para Casa Pampa un honor poder compartir
estos pilares y trabajar con nuestro proyecto “WASTE FOR FOOD”, en la península de
Nicoya, Costa Rica, que concuerda con la visión e ideología de “SAVE FOOD”.
El proyecto local “Waste for Food” comenzó en 2014 como un proyecto personal de Casa
Pampa para ayudar a desarrollar la comunidad de Santa Teresa. Inicialmente, el
proyecto recolectaría desechos orgánicos de varios mercados y restaurantes cercanos
para el compostaje. El proyecto creció y nació el programa de voluntariado de Casa
Pampa. Después de una cuidadosa consideración, vimos el impacto positivo que este
proyecto podría tener en toda la comunidad y decidimos tomar medidas. Esto nos
permitió tomar la decisión de enfocarnos en difundir y llevar nuestro mensaje al gobierno
y a otros funcionarios. Actualmente, estamos trabajando en conjunto con grupos clave
como la Cámara de Turismo de Malpais-Santa Teresa, la Asociación Probienstar, así
como las ONG ambientales locales.

Como defensores y simpatizantes a los proyectos y planes de desarrollo ambiental,
basados en el concepto de asociación y colaboración, Casa Pampa reconoce que la
cooperación y esfuerzo de todos los miembros del proyecto, voluntarios y organizaciones
importantes es más que necesaria. Con la labor del emprendimiento social sostenible
en la comunidad de Santa Teresa, Casa Pampa se compromete a participar y ser
productores de un cambio ambiental para todos. Trabajamos como colaboradores para
el desarrollo de comunidades y sociedades consientes de la problemática de los
desechos y desperdicios de comida, compartiremos junto a “SAVE FOOD” nuestras
experiencias y métodos de trabajo para lograr un mayor progreso para todos.

Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicacióndel hambre.

save-food-casa-pampa.png

PARA CONOCER MÁS INFORMACIÓN Y MANTENERTE ACTUALIZADO DE LOS PROYECTOS,
ACTIVIDADES Y NUEVOS MIEMBROS DE SAVE FOOD, VISITA LA PÁGINA:

http://www.fao.org/save-food/en/